lunes, 2 de febrero de 2015
Estructuras Poèticas
Pienso en las ciudades.
En las tradiciones en ellas que no son conquistadas.
En el mito del aliento en la ràfaga.
En la coyuntura.
En los hechos marcados por una estructura o el
silencio de añil en la boca.
En lo transparente por antonomasia.
Sobre las piedras que labran dequeismos pero
terminan viajando en las brùjulas del
lenguaje sin neologismos.
En los impactos.
En los transitos de plastilina.
Entre abrevaderos donde alguna vez tuvo que
agonizar el solsticio. En una medianìa donde la voz
persigue lo ardiente sin climax ni
elixires.
En el eden de la flor llegando de noche a la rosa.
En los analisis de una pantera y su melodìa
hoy reservada a las raices.
Busco una de ellas en el corazòn. Una que haya
despertado su espìritu debajo de la
tierra.
En la gimnasia de los travesaños.
En los casos del jardìn y la epopeya donde
la tragedia desciende con una señal y
las proporciones del sol
se convierten en elementos donde
metafisicamente
prepara la metamorfosis
un puente hacia una caracola o el tisico
rubor de la nieve en el pelo.
Medito en todo esto con la posibilidad
de un verano que podrìa mostrarlas
en el hemisferio lleno de
conjeturas y aspas.
En la palabra hebrea describiendo
el zohar dentro de una manada
celeste.
En los chacales. Pienso en los chacales
hasta que el sol es una contestaciòn sagrada
mientras delibera
o los gemelos son opuestos de mimbre
destiñiendose en el lenguaje
mientras sus casas y dìas deliberan
los motivos de un grial para sostener la
providencia y los actos que
silenciosamente el
destino traza en una estructura.
Cerca, muy cerca de lo
poètico.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario