domingo, 22 de febrero de 2015

Las Tradiciones Azules





Los torreones se alistan entre tradiciones azules.
Van de una mantis a las crispaciones del eje.
Se maravillan en luces por costumbre amarillas.
Dan por descontado sus citas con la nieve.
Reportan submarinos generalmente con alas.
Cimbrean sus abdomenes igual que una espada.
Decoran sus puñales con mariposas y liebres.
Desertan de los jardines formando sus tallos.
Abren derivas junto al muerdago y los insomnios.
Revelan estadios entre dios y las colinas.
Acarician a los druidas entre proposiciònes.
Resuelven constantes con nociones de circulos.
Asumen entre las gaviotas llegadas de pelicanos.
Buscan orificios de universo entre los planetarios.
Observan en el gas neòn los vilos del abecedario.
Desprenden actitudes entre la sal y el azogue.
Buscan dragones en las yemas de los artificios.
Comparten con el sol su preocupaciòn por la tierra.
Desnudan a los grillos en la llegada de las cigarras.
-cada uno no canta de manera semejante-
Los torreones son circulos y a veces cuadrados.
Llevan emperdibles y a veces llevan tijeras.
Herramientas de largos jirones son sus hipodromos.
Herramientas como la espuma o los cartilagos.
Iguales a una iguana en el atardecer cuando vibra.
Y ese vibrar nos conduce al fin del universo.







No hay comentarios:

Publicar un comentario