sábado, 4 de julio de 2015

Versión de Mar






La presente versión es del mar.
Da origen a los capitulos de los sargazos.
Llega de la escencia a los elementos con
extraños bordes de inercia.
Presiona el aire en los monticulos.
Toca las puertas bajo el agua.
Es inmune a la nieve, pero no a los aprendizajes.
Celebra los días donde brota una 
campana y el tintineo de la misma desdobla
uno de sus parpados entre aeropuertos
de raices.

La presente versión es del mar pero
sigue a la trascendencia y los buhos, al rigor
amarillo del otoño, a la lluvia donde 
el placer arde igual que un molino y toda
sensualidad es meticulosa, como un río
mientras forma en el cauce, su erotismo.

Esta versión en tanto ilusión es del mar, 
la llamamos oceano si es comparada, se mueve
entre arciprestres y arzobispos de agua, 
muestra adoquines y lirios de extraños cementerios,
-acaso enigmas- donde vibran las cosas, un 
papiro de vidrio en el oceano, una colonia 
de huestes y apetitos virreynales, donde
una mantis recrea exodos de polen, las
palabras de gas y combustión signadas por
una libelula en la evanescencia y una calle
sin calendarios para la llegada de todos
los cometas.

Aquí levantó el sol su rostro y el oceano
detuvo la ola.

Aquí se astillaron los mundos del opalo
en un inquisidor y los universos de sepia en
una bahia donde fue admirado un destello.

Y junto a ello todo lo que esperabamos de
ese mar; una luz que derramara semánticas 
misas de petroleo...

Que ahogara todo latido del universo
desde otras montañas... 

Desde otro misterioso resplandor en ellas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario