jueves, 2 de julio de 2015

Los Pliegues Subjetivos





Luces y sobre el desgastado hilo 
de crateres, las visceras trepando por 
los anhelidos.

La piedra colonial del miton.
El guante sobre la hojarasca vistiendo
lo nocturno
entre hemisferios de estelas.

-alguna vez fueron bengalas-

Los cirros barriendo la memoria del
crepùsculo. El conjunto de la mimesis 
donde planean zoologicos y 
xilografìas
en pieles de barro para los
cometas.

El viento perteneciente a lo desconocido aùn.
El todavìa del enjambre entre los plasmas.
La brisa mirandose al tocar la angustia
y recogiendo toda su visiòn de las caligrafìas.
La cebra cayendo ortodoxa de un planeta
fraguado por un ficus.

Laminas de verde como el oceano.
Laminas y entre los ojos del lampo un ascua
se viste de muèrdago en una de sus ansias.

Veo la frecuencia del encaje en una
casa silvestre de acidos, 
de hormigas en
las ceremonias que evoca un volcan
en el punto donde alguna vez vivieron 
los glaciares.

Y acaso, junto al patio, a ese punto, el 
de un maleficio trivial como una curva
junto a reinos sedentarios, donde los
sacerdotes son humillados por la sed
antes de alcanzar un centimetro de goma,
un milimetro para la soledad de todo hombre que
hoy inclina al escualo
la fantastica delicia de una catastrofe.

Marginales de albergues y pocimas
confeccionados en la subjetividad
de una poesìa.

Dìas de pliegues  donde los verbos son
umbrales, encajando en ese florecimiento de
nervaduras donde cimbrean los gemelos
con autoridad de perdigones y cachorros...

Como hoy...


No hay comentarios:

Publicar un comentario