martes, 1 de septiembre de 2015

Evoluciòn del Arpa





Lamparas de hiedra en las puertas, donde 
lo nocturno recopila sus sienes, la historia de
vidrios y represalias de un universo donde
nace un velero, una legaña, un simulacro.

Hojas de nubes tiñendo el puente de verde
una colecciòn de agua tejiendo el sol con animales,
los opuestos de la brisa y el mar, los tejidos
silenciosos de un brozal donde una campana yace
en los pliegues sudorosos de una fibra.

Lamparas que hoy resucitan en las enredaderas
por la cuales una noche llega envileciendo las
cartas y el nùmero de los jinetes en una naciòn
de prismas.

Perihelios que crecen menguantes en los crateres
donde una uva crea la edad de una esquirla, de
una luz aprioristica tocada por el hierro, una luz
de bengalas que sobresale entre platinos de 
aire.

Pàjaros de tierra sobre la carne, señales de atomos
ejecutadas entre proposiciones de animales, en 
clara alusiòn a las brocales convertidos en goletas.

Parapetos de encinas depilando hojarascas,
el relato del polen sobre una higuera amarilla
donde crecen las peninsulas, envueltas por
manantiales de oro en un repliegue, en una brasa,
en una habitaciòn encadenada al hilo de una
expresiòn donde la conciencia del barro
desnuda un pàjaro, un liquen de arroz sobre la
tiniebla azul del desencanto.

Donde los cantos de maiz evolucionan en las arpas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario