jueves, 27 de marzo de 2014
El Linear de la Tierra
Ha escrito en el fondo del espejo como si sólo
el mismo pudiera devolver las palabras.
- tal espejo rotaba en la naturaleza-
Montó en guardia en una frecuencia
donde la intensidad llegaba de
las grevas.
Nosotros -como él- hubieramos arribado
también a la luna, pero somos más fragiles y
el viaje era solamente de ida.
Decidió que el adjetivo fuera pleonasmo
del exodo al remontar un pronombre y admitió
en residuos como el talón que el pigmento
encarna astronómicas practicas de
vicepresidentes.
Llevó cursos de oratoria entre los nibelungos
y conceptuó el volumen del biceps
y la providencia.
Recorrió el máxilar, anduvo en las bovedas
y sostuvo en ellas que la luz es palatina u orbita
del rendimiento según la molecula, después
del clarear de una refriega.
Invitó al orgasmo a reconocer el conjunto
que se hace milenio al recibir una estocada.
-una dimensión de peninsulas respirabas aún
en sus sienes-
Yo lo conozco por los àrboles y el planteamiento
del vidrio, lo conozco por un aeroplano sembrado
en el hierro.
Ha escrito, sobre lo trashumante que se puede ser
llegada la fascinanciòn. Afirma que una casa
es sólo la consecuencia del rumiante. Poderoso y frío
como luces extraordinarias piensa que
ello crea una botánica.
- pero no es asi-
Su economía la basó en datiles ornamentales
de pavimento, con ellos
defendió el subdesarrollo del pilar, en un
estado literario como la versatilidad y el aspaviento.
Aquí volviò nuevamente a lo tectónico.
Sabía que el ostracismo degenera en planos de
mesenterio, donde la vida huye entre otros
peritoneos.
Despidió ese regimen con una piedra en los dedos.
Antes de ello incrustó un dado en cada mano
para retar a los dioses. Escribió; la modernidad
sigue siendo algo teológico en el fondo
de las tizas y los espeleologos.
Y ningún hombre observa aquello que línea entre
sus propias tierras.
Guillermo paredes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario